Mientras Lanús está definiendo
con el Ponte Preta la
 Copa Sudamericana , sus tres rivales en la definición por el
Torneo Inicial descansan y esperan la última fecha: San Lorenzo tiene 32 puntos
y se enfrentará con Vélez (30) en Liniers. Newell’s (30) recibe a Lanús con
igual puntaje. Mientras el resto de la fecha se inicia hoy, estos dos partidos
definitorios se disputarán el próximo domingo 18 de enero. ¿Cómo llegará cada
uno de los protagonistas de esta definición?
Vélez había tenido un arranque
irregular, en la sexta fecha dio la nota al ganarle claramente a Newell’s por 3 a  0, pero en la siguiente
perdió por el mismo marcador en Córdoba, ante Belgrano. Después de esta caída
recompuso sus líneas por la Copa ,
venciendo al ignoto rival que le tocó en octavos, La Equidad  de Bogotá, uno de
esos emprendimientos privados raros y sin historia. En la 8ª aplastó de local a
Rafaela (4-1). La 9ª fue pálido empate en cero en La Plata  con el Pincha. Luego
de la 10ª fecha, cuando jugó de nuevo en La Plata  pero esta vez perdió con Gimnasia (2-1),
había ganado 3 partidos, con  4 empates y
3 derrotas, por entonces su objetivo mayor la competencia internacional: En el
medio había clasificado a cuartos venciendo de local y por el mismo marcador
(2-1) a la compañía de seguros colombiana.. Por la 11º tenía la chance de
volver al triunfo contra Olimpo en Liniers, Gareca puso titulares porque
faltaban tres semanas para el choque copero por cuartos con el Ponte Preta en
Brasil, pero el equipo bahiense le ganó merecidamente por 2 a  1. Tenía 13 puntos y se
quedaba atrás. En la fecha 12ª le ganó al que todos le ganaron, ajustado 1-0 a  Racing en Avellaneda, antes
de viajar superó de local a Argentinos por la 13ª, y de nuevo amagaba prenderse.
De Brasil se trajo un empate auspicioso. Tres días después empató en cero en
Quilmes, y el 7 de noviembre todo se desmoronó para Vélez: Perdió de local con
el Ponte Preta y quedó eliminado de la Sudamericana.  Tres
|  | 
| Newell's y Lanús jugarán en Rosario mirando al Bajo Flores | 
Newell’s venía en coche hasta la
fecha 12: Había ganado consecutivamente los últimos cinco compromisos y era
puntero absoluto con 26 unidades. Visitaba a Central, quien le ganó contra
todos los pronósticos y con ese triunfo revivió, en tanto Newell’s iniciaba su
crisis futbolística  De ahí hasta hoy no
volvió a ganar, y de 18 puntos posibles apenas sumó 4, producto de igual número
de empates, siendo derrotado por Tigre y All Boys en sus respectivos
escenarios. Da la sensación que no es sólo cansancio, también han decrecido
muchos rendimientos individuales y también padeció bajas importantes por lesión:
Ya se sentían afuera y lo habían asimilado sin demasiado drama, son los últimos
campeones y tienen crédito. Sus jugadores planificaban sus vacaciones, cuando
la serie de empates de los demás del final 
y lo caprichos del fixture lo subieron a esta increíble final de cuatro
aspirantes que se enfrentan entre sí. Se las tendrá que ver de local ante el
mejor equipo, Lanús, que de los últimos 21 puntos posibles sumó 17 y llega con
un invicto de siete fechas, más tres por la Copa , y tal vez celebrando una consagración internacional que tiene servida.
San Lorenzo fue irregular desde
un principio, cuando a falta de buenas performances de River y Boca pasó a ser
el candidato de la prensa, siempre reverente ante el poder de Francisco y
Marcelo. Pero nunca se terminó de acomodar futbolísticamente hablando. Perdió
la misma cantidad que los tres que siguen con vida -cuatro partidos- pero ganó
uno más y empató uno menos que Lanús, Vélez y Newell’s, por eso tiene 32 puntos
y si gana es campeón. Había arrancado con dos victorias –ante Olimpo y el pobre
Racing- pero fue goleado en el Bajo Flores por Argentinos (0-3) y en Quilmes
(3-2). Agarró en plena crisis a River y a Central y les ganó de manera ajustada
y con fallos polémicos a favor, pero se desinfló empatando de local con Godoy
Cruz. Se aprovechó de Colón en Santa Fe por la fecha 8ª con un claro 0-2, y de
Gimnasia en el Nuevo Gasómetro (3-0) por la 9ª, con una actuación que encendió
elogios que se revelarían exagerados dos fechas después, al empatar en 0 con
Tigre por la 10ª y perder con Arsenal en el viaducto por la fecha 11ª, el mismo
que le había ganado poco antes y de manera contundente la final por la Copa  Argentina3 a  0. Por la 12ª y la 14ª
fecha, ambas de local, le ganó  a All
Boys y Boca, pero en el medio perdió un partido clave con Lanús en La Fortaleza. Luego 
empató con Newell’s, le ganó de local a Belgrano, empató con ayuda en Rafaela y
no pudo dar la tan promocionada vuelta olímpica en la última jornada, cuando
empató en su cancha sin pena ni gloria con el Pincha. De los últimos veintiuno,
de la 12ª a la 18ª fecha, sumó solo 12 puntos producto de 3 victorias y 3
empates, y la derrota ante Lanús: Para San Lorenzo fue una gran frustración el
empate ante el Pincha, fueron preparados para ganar y dar la vuelta olímpica y
se conformaron con un cero deslucido y pobre. Ahora deben revalidar la punta y
consagrarse ante el empinado Vélez que lo espera con cuentas viejas y dientes
afilados.
|  | 
| Vélez y San Lorenzo, un choque picante en Liniers | 
Los cuatro eran candidatos al
comienzo del torneo, y los cuatro tuvieron su tiempo de bonanza y de malaria.
La buena a la Lepra 
le duró hasta toparse con Central, lo que siguió fue una abrupta pérdida de confianza
y de puntos. San Lorenzo siempre fue irregular, sus dos primeros golpes fuertes
lo sufrió con Arsenal,  por la Copa  Argentina
Lanús tuvo su tiempo de oscuridad
entre la fecha 10 y la 12, cayendo con River y Godoy Cruz de local, y en el
medio con Central en Arroyito. Por entonces ya no se hablaba del Torneo
Inicial. Pero encadenó cinco victorias al hilo: Colón, Tigre y All Boys afuera,
San Lorenzo y Arsenal en La
 Fortaleza  y se volvió a prender. Podría haberse consagrado
campeón si no lo hubieran hecho jugar contra Gimnasia por la fecha 17ª con 35
grados de calor a las 5 de la tarde y recién bajado del avión que lo trajo de
Paraguay, o si no lo hubieran bombeado descaradamente ante Boca, al que bailó
con los pibes en el primer tiempo pero se tuvo que conformar con un empate al quedar
con dos hombres menos por el implacable  -por
lo perjudicial- arbitraje de Diego Ceballos. Todos lo saben: Lanús es el que
llega mejor, y antes de enfrentar a Newell’s deberá definir la final de la Copa  en La Fortaleza.  De
Marcelo Calvente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario