Ads 468x60px

Mostrando entradas con la etiqueta Basquet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basquet. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Regatas barrió el sueño de campeón


Regatas Corrientes logró anoche su primer título de la Liga Nacional, al barrer la serie ante Lanús, por 4-0, luego de imponerse, como visitante, por 69-65 en el cuarto juego. El Granate, al igual que el lunes, sin jugar bien estuvo cerca de de quedarse con la victoria en el final pero falló nuevamente.

Boccia, ayer fue el goleador con 19 pero estuvo lejos de su nivel.
Regatas se había impuesto en los dos juegos desarrollados en el estadio José Jorge Contte de Corrientes, por 90-64 y 65-55, y luego también se acreditó la victoria en el primero que se disputó en el escenario del `Granate` por 78-76. Con este 4-0, el `Fantasma` igualó al Atenas de Córdoba de Marcelo Milanesio, Héctor Campana, Fabricio Oberto y Diego Osella, que `barrió` al Boca Juniors de Néstor `Che` García, en la final de la temporada 1997-1998. 

El elenco correntino tuvo como máximas figuras a Federico Kammerichs y Javier Martínez, ambos con 15 puntos, mientras que para el local sobresalió Adrián Boccia con 19. 

El cotejo fue el más flojo de toda la serie debido a que ambos equipo sufrieron la presión. Pero en ese contexto, la peor parte se la llevó Lanús con cinco pérdidas en el primer cuarto. Así, a su rival le alcanzó con meter la pelota en los tableros para desequilibrar y con 7 puntos de Pedro Calderón y 5 de Federico Kammerichs pudo sacar ventajas. 

Martina fue el corazón de Lanús en la final pero no alcanzó.
En el segundo cuarto, en tanto, estuvo la parte más floja del encuentro ya que durante 2 minutos no lograron convertir y ese mal trago se rompió recién con un doble Lucas Pérez, para acercar a Lanús 19-21. Si Regatas hubiese estado fino en la zona de libres hubiera definido el partido en ese lapso y una muestra de esto fue el estadounidense Jerome Meyinsse, quien tiró 12 y encestó sólo 5. Pese a esto, en ese primer tiempo los correntinos se sostuvieron con la gran actuación de Kammerichs, quien metió un doble con volcada para adelantar a su equipo 29-21 con 4m.37s. por jugar, en una etapa que finalmente terminó 36-28 para la visita. 

En el tercer cuarto estuvo la reacción de Lanús de la mano de Adrián Boccia y Lionel Schattmann, quien neutralizó en parte la buena tarea del base visitante Javier Martínez para mantenerse a tiro en el cotejo con una diferencia de 48-50. 

Laprovittola tuvo una serie final para el olvido.
Por último, en el período decisivo, parecía que lo liquidaba Regatas, pero perdió a Kammerichs por faltas personales y sufrió la falta de efectividad de Paolo Quinteros y el local con Boccia se fue acercando en el marcador y quedó 64-66 a 2m.06s. del final. De todas maneras, a falta de 31 segundos se produjo el quiebre del partido con una falta antideportiva de Miguel Gerlero a Nicolás Laprovíttola, con la posibilidad de pasar al frente Lanús, pero el base erró los dos lanzamientos. Encima, en la reposición perdieron la pelota, que le quedó a Meyinsse, éste recibió falta y convirtió uno de los libres. Luego, desde la línea Quinteros liquidó el partido y la serie. Regatas hizo realidad el sueño de campeón y se quedó con el único título que le faltaba para ponerle un broche de oro a una brillante temporada, en la que también se adjudicó la Liga Sudamericana y el Súper 8. 

Síntesis el partido: 
Lanús 65: Nicolás Laprovíttola 9, Patricio Prato 2, Adrián Boccia 19, William Mc Farlan 11, Robert Battle (X) 9 (fi), Lionel Schattmann (x) 10, Fernando Martina 3, Lucas Pérez 2 y Facundo Giorgi 0. 
DT: Silvio Santander. 

Regatas 69: Javier Martínez 15, Paolo Quinteros 8, Dartona Washam (x) 12, Federico Kammerichs (x) 15 y Pedro Calderón 7 (fi), Nicolás Romano 3, Nicolás Ferreyra 0, Miguel Gerlero 0 y Jerome Meyinsse 9. 
DT: Nicolás Casalánguida. 

Estadio: Antonio Rotili. 
Arbitros: Pablo Estévez, Diego Rougier y Rodrigo Castillo. 
Parciales: Regatas 21-17, 36-28, 50-48 y 69-65.

Fuente: Telam
Fotos: www.ligateunafoto.com 

martes, 14 de mayo de 2013

El corazón de Martina no alcanzó


Lanús perdió 78 a 76 ante Regatas en el Rotili en el tercer partido de la final, los correntinos se pudieron 3 a 0 en la serie y quedaron a una victoria del título. El Granate siempre estuvo en desventaja pero cerca del final con el corazón de Martina y las bombas de Schattmann casi lo gana. El miércoles se juega el cuarto juego y si gana el Fantasma se consagrará campeón. 

Martina lucha contra todo Regatas. Una postal del partido.
En el equipo de Santander se destacaron Fernando Martina con 21 puntos y 7 rebotes junto a Leonel Schettmann con 21 puntos (6 de 7 en triples). Por el lado del conjunto ganador la gran figura fue Paolo Quinteros con 29 puntos.

De movida nomás quedó claro que Regatas no llegaba a Lanús “a ver que pasa”. Tomó las riendas del partido para alejarse 6-0 primero y 12-4 después con gran participación de su juego interior. Desconcertado, inconexo en ataque y sin peso en defensa estaba el dueño de casa que jugaba como si todavía estuvieran en Corrientes. Cómoda ventaja mesopotámica (24-12) a la hora del descanso. 

El segundo segmento alternó rachas. Los suplentes le permitieron a Lanús arrimarse a 25-17 pero los extranjeros visitantes le dieron aire a Regatas (29-17). Hasta que empezó a emerger la gran figura de Martina para que el local se arrime a 30-23 y obligue a Casalánguida a pedir minuto. En los instantes final del parcial, Lanús le apostó a la defensa y a sumar desde la línea de libres, mientras que la enorme jerarquía de Paolo Quinteros le daba a Regatas una luz de 35-29 para ir a los vestuarios. 

Santander grita. Quinteros, el goleador con 29 puntos, con la pelota.
Pegó duro Regatas en el tercero. Un triple de Washam, cinco puntos al hilo de Quinteros y la defensa de todos para negarle el gol a Lanús le dio ventaja de 43-32 a la visita. En un tiempo muerto, Santander pedía ese “extra” que tanto tuvo Lanús en las fases anteriores y que hasta allí brillaba por su ausencia en las finales. Pero el plus lo tendría la visita, de la mano de un Quinteros incontrolable y de Calderón que aportó un triple para estirar el márgen a 56-41. Lo tenía todo bajo control el visitante, pero una vez más fue Fernando Martina el encargado de devolverle la ilusión al alicaído anfitrión. Los “huevos” del pivote contagiaron a sus compañeros y a la gente local, que con seis puntos al hilo del cordobés creía que aún había vida: 58-49 a diez minutos del final del match. 

Casi ajeno a todo estaba Paolo Quinteros. Martina podría sumar y contagiar, la gente local enfervorizarse, pero el entrerriano esperó agazapado su momento y pegó duro de entrada en el último: 65-53 Regatas y minuto local. Lo que viene de acá en más es difícil de intentar explicarlo. Lanús respondió con un Schattmann inmenso desde la larga distancia y se metió de lleno en partido casi que por primera vez en la serie: 65-70 y minuto Casalánguida en un “Antonio Rotili” a punto de estallar. Dos libres de Martina acortaron aún más la brecha, 67-70, cuando llegarían los momentos de éxtasis para el paraguayo Martínez en la noche. Tremendo triple sobre la marca para estirar la brecha a 73-67 pero torpe falta antideportiva para devolver a Lanús al partido en un momento en el que el local estaba casi muerto. Quinta falta del base y nueva bomba de Schattmann para acercarse a 75-72. 

Boccia desperdició una chance para pasar al frente a segundos del final.
Varios estuvieron cerca de vestirse de héroes en la noche, pero por una u otra razón, fallaron: Kammerichs le metió un enorme tapón a Laprovíttola pero falló dos libres. Mc Farlan sumó dos desde la línea pero marró el del empate. Nico Romano recibió una antideportiva pero erró los dos libres. Hasta que la tranquilidad para la visita la trajo, quien otro si no, Quinteros: Recibió la falta que justamente Santander pidió no hacer y desde la línea estiró diferencias a 77-74. Un doble de Battle achicó a 77-76 y Nico Ferreyra fue a la línea donde erró y anotó: 78-76 a once segundos para el final. La hizo durar Lanús, casi que por necesidad ante la gran marca visitante y, en una noche de héroes inesperados, el tiro decisivo, el del partido, ¿el de la serie? no lo tomó ni Laprovíttola ni Boccia ni Battle. Lo tiró Pérez quien falló, pero un rebote dividido le dejó al “Granate” la posibilidad del último cacheteo ya sin tiempo en el reloj. Desde el lateral se lanzó una plegaria que Battle no pudo meter adentro y sonó la chicharra final en la noche del sur del conurbano bonaerense. 

Cuesta. Realmente cuesta muchísimo contar casi jugada por jugada esos últimos cinco minutos de un partido que rápidamente pasó un letargo interminable a ser el mejor de la serie. Cuesta explicar como Lanús, de tenerlo casi perdido, pasó a desperdiciar varias chances de empate o hasta de pasar al frente en apenas minutos. Cuesta explicar como Regatas Corrientes pasó de la tranquilidad de una diferencia que osciló siempre entre los 7-12 puntos de márgen desde muy temprano a casi perderlo. Cuesta. ¿Le habrá costado el título a Lanús esta derrota? Ahora el miércoles a las 22.10 se jugará el cuarto partido en el Rotili y si los correntinos ganan se consagrarán campeones de la Liga Nacional.

Síntesis del partido:
Lanús 76: Laprovíttola 9, Prato 0, Boccia 2, Mc Farlan 9 y Battle 9 (fi) Pérez 5, Giorgi 0, Schattmann 21 y Martina 21 (x). 
DT: Silvio Santander. 

Regatas 78: Martínez 9 (x), Quinteros 29, Washam 9, Kammerichs 8 y Calderón 7 (fi) Romano 3, Ferreyra 1, Gerlero 2, Brussino 0 y Meyinsse 10. . 
DT: Nicolás Casalánguida. 

Estadio: “Antonio Rotili”. 
Árbitros: Sampietro - Fernández - Vito. 
Parciales: 12-24, 29-35, 49-58.

Fuente: Pick and roll
Fotos: www.ligateunafoto.com 

jueves, 9 de mayo de 2013

Mejoró pero no alcanzó


Lanús perdió 65 a 55 frente a Regatas en Corrientes, por el segundo punto de la Final de la LIga Nacional. El Granate mejoró su labor y tuvo sus chances, pero padeció de inconsistencias y está abajo 2-0 en la serie. El lunes se disputará el 3er round en el Antonio Rotili.

Kammerichs fue una de las claves con 15 puntos y 9 rebotes.
El elenco de Silvio Santander cumplió con la premisa de borrar la exigua actuación del primer juego, recuperó su capacidad defensiva y generó un trámite cerrado. No obstante, padeció de inconsistencias en su andamiaje y pagó caro sus errores, lo que se grafica con un bajo 34% en lanzamientos de cancha y 16 pérdidas. 

 El pivote Fernando Martina vio poca acción por un corte en el codo derecho, sufrido el lunes. Asimismo, el escolta Patricio Prato sufrió un luxación del dedo meñique de la mano derecha, producto de una caída en el primer cuarto, siguió jugando pero con incomodidad. 

 En el plano individual se destacó Robert Battle con 13 puntos y 16 rebotes, y el alero Adrián Boccia con 17 puntos. En el rincón ganador sobresalió Jerome Meyinsse con 22 puntos (9/10 en dobles) y 7 rebotes, y Federico Kammerichs con 15 unidades y 9 rebotes. 

Battle, fue el destacado en Lanús con 13 puntos y 16 rebotes.
La noche arrancó super positiva para Lanús, quien saltó al campo de juego compenetrado y desarrolló una defensa intensa y un ataque más pensante y fluido. De la mano de Laprovíttola y una sólida conducción, más la potencia en la pintura de Battle (9 pts), por eso se distanció 15-7, a falta de 4 minutos. A pesar del dominio en el trámite, el Grana, que tomó 6 rebotes ofensivos, no logró cristalizar su mejor rendimiento por apresuramiento en diversas jugadas. El primer chico se clausuró con la visita adelante 19-14. 

En el segundo capítulo se modificó rotundamente la escena, Lanús se hundió en una sequía exasperante y estuvo 5 minutos sin anotar, donde sufrió un parcial 10-0 de Regatas. El equipo de Santander cayó en la desprolijidad y perdió la línea. El extranjero Meyinsse (12 pts) se transformó en una pesadilla, sumado a la mejoría en defensa de Regatas. Con un bajísimo 2 de 11 en tiros, el Granate apenas anotó 5 puntos, lo que provocó que los correntinos se retiren al vestuario en ganancia 34-24. 

Tras el descanso largo, el Granate mejoró su andamiaje, sobre todo en lo referido a la energía en defensa, salió con otro semblante y logró achicar la brecha 35-42, a falta de cuatro minutos. Sin embargo, Lanús cayó en la inconsistencia, ya que no pudo mantener regularidad por períodos largos. Regatas volvió a encontrar conectividad en ataque, con el desequilibrio de su dupla interna Meyinsse (6) - Kammerichs (8), más la puntería de Quinteros (8) y cerró arriba 56-42. 

Para el último cuarto Lanús apostó a una defensa combinada, cajón y uno sobre Paolo, lo que le trajo dividendos muy beneficiosos. A partir de esta estrategia, el visitante arrinconó en la incomodidad al rival en sus avances y fortaleció su funcionamiento. El Granate acortó las distancias 51-58, falta de cinco minutos, pero seguía sufriendo de dificultades para allanar los caminos al canasto. A base de corazón y empuje, lejos de pulcritud en la construcción y con Boccia (6) el visitante se acercó 55-60, con 1:30 minutos. No obstante, Regatas dispuso de la personalidad para liquidar la historia. 

Síntesis del partido: 
Regatas (65): Javier Martínez 4, Paolo Quinteros 15, Dartona Washam 2, Federico Kammerichs 15, y Pedro Calderón 0 (FI); Jerome Meyinsse 22, Nicolás Romano 3, Nicolás Ferreyra 2, y Miguel Gerlero 2. 
DT: Nicolás Casalánguida. 

Lanús (55): Nicolás Laprovittola 12, Adrián Boccia 17, Patricio Prato 0, William Mc Farlan 8, y Robert Battle 13 (FI); Carlos Schattmann 5, Fernando Martina 0, Lucas Pérez 0, y Facundo Giorgi 0. 
DT: Silvio Santander. 

Parciales: 14/19, 34/24, 56/42, y 65/55. 
Arbitros: Pablo Estévez, Daniel Rodrigo y Oscar Britez.
Estadio: José Jorge Contte.

Prensa Lanús 

miércoles, 8 de mayo de 2013

Tiempo de revancha


Lanús enfrentará a Regatas de Corrientes a las 22 horas, en el segundo round de la Final de la Liga Nacional. La serie la domina el conjunto del Litoral 1-0, después del claro triunfo del lunes 90 a 64. El encuentro contará con la televisación de TyC Sports. Como siempre será transmisión, en vivo y en directo, de Soy Granate Básquet en www.radioindependencia.com.ar. 

Frenar a Paolo Quinteros será una de las caves para ésta noche.
El elenco de Silvio Santander saltará al parquet con el objetivo de recobrar su estilo de juego y borrar la lánguida actuación del lunes, donde se vio superado y sin reacción. El plantel se juntó anoche a estudiar las viscicitudes del primer punto, donde se analizaron los errores cometidos y el plan desarrollado por Regatas. La premisa yace en recuperar las virtudes que llevaron a Lanús a jugar la final. Esta situación la graficó Adrian Boccia, quien sostuvo: "Es bueno verse a uno, y el planteo de ellos, para dilucidar donde nos equivocamos. Sirve un refresco de todo. Hay que ser concientes que la autocrítica siempre está, pero nos domina la tranqulidad de que el equipo falló en algo que hizo bien todo el año. Debemos arrancar por eso, por la defensa, ya que el fastidio en ataque se origina por no estar bien atrás". 

El Granate necesita generar una mejoría considerable de funcionamiento para esta noche. El escolta Patricio Prato analizó las modificaciones necesarias para afrontar el segundo punto: "Debemos engancharnos más con el plan de partido, pensar que el primer juego ya quedó en el pasado y salir a ganar el segundo partido. Tendremos que respetar las reglas defensivas, que no nos salió nada, y repetir lo que hicimos durante todo el año. Hay que hacer pie en defensa, cuando se defiende bien surjen mejores opciones de rebotes y se puede correr el contragolpe. Partir de la defensa para que todo se haga más fluido". 


Battle una de las piezas importantes en Lanús.
Lanús no se entregará fácilmente, su espíritu de lucha florecerá para agotar hasta la última gota de sudor. El entrenador Silvio Santander ratificó esta tipología de Lanús y afirmó: "Estoy tranquilo porque este grupo siempre que le pedimos algo lo dio, ellos saben que no va a quedar así y tal vez esa derrota inicial pueda funcionar como disparador. Intentaremos recuperar la identidad de toda la temporada". El coach profundizó en los requisitos para enderezar la serie y afirmó: "Confió en los jugadores, pero tenemos que dar una respuesta importante esta noche". 

 Regatas ejecutó una ferréa red en defensa, donde se hundió y atrapó a Robert Battle, lo que provocó una desconexión en la movilidad del balón de Lanús. Para esta noche el Granate deberá abrir los espacios con mayor influencia de los lanzamientos lejanos. En relación con esta circunstancia, Boccia explicó: "Se vio que no querían que Robert juegue cómodo y no lo supimos aprovechar con tiros abiertos. Hay que estar metidos para abrir esa defensa con lanzamientos externos". 

Martina sufrió un corte en el codo.
GOLPEADO. El pivote Fernando Martina sufrió un corte en el pico de su codo derecho durante el encuentro del lunes. El cuerpo médico de Regatas le aplicó tres puntos de sutura en el vestuario mismo. A pesar de esta dolencia, el interno formará parte de la rotación de esta noche, ya que utilizará una protección en la zona afectada. 

NOCHES SIN MAÑANA. Los playoffs vibran con un aura distintiva, la presión por la magnitud de la instancia genera una influencia mayor del aspecto anímico. Lanús demostró en reiteradas ocasiones, durante esta temporada, su capacidad de reacción. Sobre este tópico, Adrián Boccia aseveró: "Siempre confiamos en el equipo, dimos muchas muestras de carácter, hemos ganado en muchas canchas difíciles. Hay que se concientes que Regatas y Peñarol eran los equipos que se presumían que iban a jugar la final, nosotros nos repusimos para llegar a esta instancia donde pocos creían que podíamos estar. Para mi es un desafío volver a mandar un mensaje, ya se está escuchando que Regatas va a liquidar la serie. Estamos tranquilos, porque el equipo demostró que puede ganar en cualquier lado". 

Probables Formaciones: 
Regatas: Javier Martínez, Paolo Quinteros, Tony Washam, Federico Kammerichs y Pedro Calderón. 
DT: Nicolás Casalánguida. 

Lanús: Nicolás Laprovíttola, Patricio Prato, Adrián Boccia, William McFarlan y Robert Battle. 
DT: Silvio Santander. 

Hora: 22.
Estadio: José Jorge Contte.
Televisa: TyC Sports.

Mirá la nota con Patricio Prato:



Prensa Lanús

martes, 7 de mayo de 2013

"Tal vez ésta derrota sirva como disparador"


La historia no comenzó según lo ideado para Lanús en la Final de la Liga Nacional. El Granate se vio superado con claridad por Regatas de Corrientes, que lo maniató y sacó de libreto. No obstante, la serie al mejor de siete partidos recién arranca, por lo cual el Granate dispone de tiempo para revertir esa actuación exigua.

Santander confía en una recuperación en el partido de mañana.
Tras la caída en el estadio José Jorge Contte, el Departamento de Prensa del Club Lanús entabló diálogo con los protagonistas para recopilar las sensaciones y pensamientos. A pesar de la caída, Silvio Santander se mostró con seguridad en su plantel para el próximo round de la serie. "Estoy tranquilo porque este grupo siempre que le pedimos algo lo dio, ellos saben que no va a quedar así y tal vez esta derrota pueda funcionar como disparador. Intentaremos recuperar la identidad de toda la temporada", manifestó.


Lanús es la mejor defensa de la temporada, en esa característica basa su fortaleza y empieza a trabajar con mayor solvencia el desarrollo de los partidos. No obstante, en el primer juego ante Regatas, el Granate recibió 90 puntos, una marca poco habitual. En relación con esta temática, el entrenador razonó: "No hicimos pie en defensa, jugamos un mal partido y es mi responsabilidad". El coach también abordó la influencia del estado anímico y manifestó: "No encontramos la obligación de jugar una final, sacando los primeros 8 minutos. Además de no desplegar un buen rendimiento no presentamos reacción anímica". 


"Hay que hacer borrón y cuenta nueva", dijo Boccia.
El alero Adrián Boccia acudió a la sinceridad y aseveró: "Hay que hacer borrón y cuenta nueva, no salió nada de lo planificado, por eso debemos pensar en el miércoles y levantarnos del mazazo que nos dieron". El rosarino profundizó en los argumentos de la derrota y sostuvo: "Nos equivocamos en la reglas, no es nuestro juego lo que hicimos hoy, creo que servirá para corregir errores". 

Por su parte, el base Nicolás Laprovíttola asumió la responsabilidad del bajo rendimiento. "Fue todo culpa nuestra, tenemos que hacernos cargo. Hay que volver a confiar en lo que hicimos durante todo el año, que esta noche no lo ejecutamos", opinó el armador. Además, el organizador exhibió confianza en su equipo ante la rápida continuidad de la serie, ya que aseveró: " Ahora debemos pasar la página y pensar en el segundo partido, hay que estar tranquilos porque tenemos revancha enseguida". 

Prensa Lanús

Lanús fue un fantasma


Regatas Corrientes hizo fácil lo difícil y venció anoche con autoridad y claridad a Lanús por 90 a 64, luego de una actuación superlativa en el segundo tiempo del primer juego de la serie final de la temporada de la Liga Nacional, al mejor de siete partidos. Un tercer cuarto brillante del Fantasma, con picos de altísimo rendimiento como los de Javier Martínez y Paolo Quinteros terminaron por definir con facilidad el primer punto de la serie final.  

Lanús estuvo desconocido y el miércoles tendrá revancha.
Con mucha defensa, como se presumía arrancó el primer partido final. Pese a buen arranque de Regatas, con un parcial de 5 a 0 a los dos minutos, Lanús comenzó a gravitar de la mano de Robert Blatte en el poste bajo. Siete puntos del pivote “Granate” dejaron el partido 7 a 9 para la visita a los cinco minutos. Sin embargo en Regatas apareció Jerome Meyinsse con seis puntos consecutivos y el local pasó al frente en el marcador 13 a 9 a los siete minutos, para ganar el primer cuarto con un triple de Paolo Quinteros por 18 a 14.

Adrián Boccia empató el partido en 18 a los dos minutos, con un Lanús marcando cajón y uno que le daba muy buenos resultados. Sin embargo, los correntinos corrigieron ofensivamente con la gran categoría de Quinteros que conectó dos triples para alejarse en el marcador por diez (34 a 24) a los seis minutos y fracción. Regatas siguió con un defensa muy dura, mientras que en ataque Javier Martínez comenzó a manejar los tiempos y ritmos del encuentro para cerrar el primer tiempo con un robo del paraguayo y un triple de Quinteros que dejó el marcador 43 a 29.

Paolo Quinteros estuvo imparable con 21 puntos (5 de 7 en triples).
En el tercer cuarto sorpresivamente Regatas quebró el partido. Lenta pero progresivamente el equipo correntino a su tremenda defensa le agregó rebotes ofensivos y así con segundos intentos comenzó a quebrar a Lanús que no encontró respuestas en ninguna faceta de juego. Un triple de Martínez y otro seguido de Quinteros, al promediar la etapa, sellaron el marcador en 57 a 35, marcando el principio del fin porque a partir de allí los correntinos jugaron a voluntad para ganar el cuarto por 68 a 42.

El último cuarto estuvo de más. Regatas dominó emocional y psicológicamente el juego y utilizó lo más profundo de la banca, al igual que Santander que bajó la persiana al inicio de un cuarto en donde los correntinos llegaron a sacar una diferencia de 37 puntos: 82 a 45. Fue 90 a 64 para ganar el primer punto de la serie de la serie final, en busca de lograr su primer título en la Liga.

Síntesis del partido: 
Regatas 90: Javier Martínez 11, Paolo Quinteros 21, Tony Washam 6, Federico Kammerichs 5 y Pedro Calderón 6 (Formación Inicial); Jerome Meyinsse 14, Nicolás Romano 4, Nicolás Ferreyra 0, Miguel Gerlero 16, Nicolás Brussino 5, Manuel Buendía 2 y Alejandro Zurbriggen 0. 
DT: Nicolás Casalánguida. 

Lanús 64: Nicolás Laprovittola 3, Leonel Schattmann 0, Adrián Boccia 9, William Mc Farlan 2 y Robert Blatte 14 (Formación Inicial); Patricio Prato 6, Facundo Giorgi 6, Fernando Martina 12, Lucas Pérez 12, Martín Cuello 0, Marcelo Rodríguez 0 y Guido Mariani 0. 
DT: Silvio Santander. 

Parciales: 18-14, 25-15, 25-13 y 22-22. 
Arbitros: Alejandro Chitti, Diego Rougier y Rodrigo Castillo. 
Estadio: José Jorge Contte, Corrientes.

Fuente: Telam.
Fotos: www.ligateunafoto.com 

lunes, 6 de mayo de 2013

A seguir haciendo historia


Empieza la Final de la Liga Nacional, nada más y nada menos, y Lanús visita a Regatas de Corrientes a las 22, en el primer punto de esta serie al mejor de siete juegos. El Granate pretende estirar el envión anímico de eliminar al tricampeón para imponerse en este complejo reducto. El encuentro contará con la televisación de TyC Sports y la transmisión en vivo y en directo de Soy Granate Básquet, por el aire de Radio Independencia AM 1140 y en www.radioindependencia.com.ar. 

Martínez, Casalánguida, Santander y Laprovittola ésta mañana.
Lanús debuta en la instancia más importante de la Liga, un espectro nunca antes alcanzado, por lo cual experimenta las sensaciones más puras de deseo, ambición y ansiedad. En tanto, Regatas tampoco había disputado una Final, lo que genera que el básquetbol argentino tendrá un campeón benjamín. 

El elenco de Silvio Santander arribó a Corrientes en la tarde del domingo, proveniente del Aeroparque Jorge Newbery, y se hospedó en el hotel Guaraní, en el centro de la ciudad. Anoche llevó a cabo entrenamiento en el estadio José Contte, al igual que este mediodía, donde se practican ajustes en lo táctico atento a las especificidades del oponente. 

viernes, 3 de mayo de 2013

Lanús bajó al tricampeón y es finalista


Lanús accedió anoche, por primera vez en su historia, a la final de la Liga Nacional, luego de derrotar a Peñarol de Mar del Plata, campeón en las anteriores tres ediciones, por 65-60, en el quinto y último encuentro de play off de la serie semifinal de la competencia. De este modo, el  Granate liquidó en su favor una pareja serie (3-2) y se enfrentará en la instancia decisiva con Regatas Corrientes, que dejó en el camino a Boca Juniors (3-2), tras superarlo en la noche del miércoles por 82-74. 

Boccia fue la gran figura con 19 puntos y 10 rebotes.
Más de 3 mil quinientas personas acudieron al gimnasio Antonio Rotili, donde el equipo de Silvio Santander asumió el control desde el arranque. Así, de la mano de Nicolás Laprovíttola (que no redondeó un buen partido) y con el poderío de los internos McFarlan-Battle, el quinteto local se adelantó 10-2 en el marcador y amenazaba con despegarse. Sin embargo, Lanús tuvo cinco pérdidas en el segmento inicial y permitió cierta recuperación del `Milrayitas`, que pese a un inusual 3-17 en tiros de cancha (1 de 10 en dobles, 2 de 7 en triples) se las ingenió para quedar abajo 17-9, al término de los 10m. inaugurales. 

Laprovittola, no tuvo un buen partido, se descargó en el festejo.
En el segundo capítulo, el conjunto marplatense, a pesar de las dificultades físicas de algunos de sus componentes (Leonardo Gutiérrez jugó desgarrado en el isquiotibial izquierdo, Selem Safar con una fuerte contractura), defendió más fuerte. Así, un triple de Gutiérrez acercó la pizarra a un 24-21, cuando el desarrollo parecía indicar una distancia superior en favor del `Granate`. Con un parcial 8-0, Lanús volvió a escaparse y cerró el primer tiempo con un convincente 32-23. 

Tras las charlas en vestuarios, Adrián Boccia, la figura de la cancha (19 puntos, 10 rebotes), tuvo su momento estelar. El alero apareció para conectar cerca del aro y así alimentar la ilusión de su equipo. Del otro lado, la bandera de un individualista pero efectivo Facundo Campazzo le permitía a los dirigidos por Sergio Hernández (quien hoy le puso punto final a un ciclo maravilloso dirigiendo a Peñarol con tres títulos en el bolso) mantenía "con vida" al visitante: 51-44. 

Delirio total para festejar el triunfo y el pasaje a la final.
Apenas arrancó el cuarto y último período, Lanús sintió por primera vez "los efectos" del inminente pasaje a la final: sus jugadores ingresaron en "miedo escénico". Y además, al minuto de juego, el equipo de Santander ya había cometido las cuatro infracciones del segmento y, ante cualquier roce, los jugadores de Peñarol iban a la línea. Pero el `Milrayitas` no supo aprovechar ese hándicap (3 de 11 en libres en ese segmento) y lamentó, de este modo, no poder dar "el paso al frente". Coqueteó Peñarol, es cierto, y con un doble de Campazzo se puso uno abajo (54-53), cuando restaban 5m. 10s. Pero conversiones del hasta ahí `desaparecido` Patricio Prato, además de McFarlan, le permitieron al local dispararse 59-53, a cuatro minutos del cierre. El partido parecía liquidado, a menos de un minuto y medio, cuando Laprovíttola se equivocó feo: le cometió un foul a Safar (su quinta personal), cuando el zurdo había encestado desde más allá de la línea de los 6,75 metros. Conclusión: a falta de un minuto, Peñarol volvió a ponerse en partido (61-60), cuando parecía liquidado. Pero la suerte parecía signada, Lanús ajustó la eficacia desde la línea y con cuatro simples de Patricio Prato, selló el 65-60, que entregó la clasificación. 

"No todos los días se puede eliminar a un campeón de los quilates de Peñarol. Estamos súper felices. Pero todavía no hemos conseguido nada. Ya tenemos que pensar en Regatas", dijo Boccia, la figura de la cancha. Al término del encuentro se dio una imagen poco usual: el técnico Hernández aplaudió la clasificación de Lanús y desde la tribuna `granate` se le tributó un sentido agradecimiento, más allá de la conmovedora ovación que le dispensaron los hinchas de la `Peña`, que exhibieron su orgullo, a pesar de no haber concretado el objetivo trazado. 

Síntesis del partido:
Lanús (65): Nicolás Laprovíttola 10 (x), Lionel Schattmann 0, Adrián Boccia 19, William McFarlan 9, Robert Battle 6 (fi) Patricio Prato 17, Facundo Giorgi 4, Lucas Pérez 0, Fernando Martina 0. 
DT: Silvio Santander. 

Peñarol (60): Facundo Campazzo 16, David Teague 3, Marcos Mata 6, Leonardo Gutiérrez 8, Martín Leiva 7(fi) Selem Safar 11, Franco Giorgetti 2, Matías Ibarra 2, Lucas Tischer 5 (x), Lisandro Rasio 0. 
DT: Sergio Hernández 

Serie: Lanús 3-2 
Progresión: Lanús 17-9, 32-23, 51-44 y 65-60 
Árbitros: Chiti-Rodrigo-Vito 
Gimnasio: Antonio Rotili. (Télam). 
Fotos: Prensa Lanús y ligateunafoto.com

jueves, 2 de mayo de 2013

Una noche para hacer historia


Lanús recibirá a Peñarol de Mar del Plata este jueves a las 21, en el marco del 5to y decisivo punto de la serie de Semifinales de la Liga Nacional. El Granate pugnará por cosechar una victoria épica para lograr la clasificación a la Final, por primera vez en su historia. El encuentro contará con el arbitraje de Alejandro Chiti, Daniel Rodrigo y Fabricio Vito. El partido dispondrá de la televisación de TyC Sports y la transmisión de Soy Granate Básquet en Radio Independencia Am 1140 y en www.radioindependencia.com.ar. 

Battle y Leiva, uno de los grandes duelos de la semifinal.
El elenco de Silvio Santander saltará a la arena con la mente focalizada en atravesar el complejo reto de eliminar al Tricampeón. Lanús intentará repetir la metodología de juego que le posibilitó maniatar a Peñarol en la serie, aquel estilo que se basa en generar un trámite cerrado, con preponderancia de la intensidad defensiva y las posesiones largas en ataque. El Granate demostró capacidad para incomodar y cortar los círcutos habituales del conjunto marplatense, al punto que generó una notoria baja en la producción ofensiva del rival. Esta tendencia se corrobora con las estadísticas, ya que el equipo de Hernández promediaba 81.4 puntos a favor en la temporada, mientras que en la serie registra 71. Asimismo, Lanús lo forzó a subir la cantidad de balones perdidos, dado que pasó de 12 en la temporada a 17.5 en la llave y otros indicativos como una menor eficacia de triples (de 35.8% a 29.5%) y dobles (de 53.5% a 48.8%). 

sábado, 27 de abril de 2013

Se le escapó de las manos





En un final para el infarto, Peñarol de Mar del Plata se impuso en tiempo suplementario 75-68 sobre Lanús empatando la serie en dos juegos por bando, llevando el playoff a un quinto y decisivo match en el Antonio Rotili el próximo jueves, 

Mata fue decisivo en el suplementario con un par de triples.
En el conjunto marplatense brillaron Marcos Mata y Facundo Campazzo, ambos completaron la noche con 21 puntos y fueron decisivos en el suplementario al aportar 8 y 5 puntos respectivamente. Además Leonardo Gutiérrez, emblema de este equipo, superó esta noche la barrera de los 12 mil puntos en la Liga Nacional de Básquet. Mientras que la visita sintió en demasía la floja noche de Robert Battle, y los 13 puntos de Martina, los 11 de McFarlan y los 10 de Laprovittola no alcanzaron para cerrar la serie. 

Peñarol salió concentrado en defensa, con un Martín Leiva que en ese inicio se hizo gigante, ganándole el duelo en el poste bajo a un dubitativo Robert Battle, mientras que en ofensiva apostaba también a encarar el aro mediante penetraciones, hallando mejores réditos que desde el perímetro, lo opuesto era el Granate, que desde tercera dimensión encontraba la fórmula para quebrar la zona 3-2 impuesta por el local. Sin embargo, la falta de peso bajo el aro de los dirigidos por Santander, sumado a la presión defensiva y contundencia ofensiva del milrayitas, le permitieron a estos llevarse el primer período 20-17. 

viernes, 26 de abril de 2013

Que sea una noche històrica


Lanús visita a Peñarol de Mar del Plata a las 21.30, en un cotejo correspondiente al 4to punto de las Semifinales. El Grana, que domina la serie 2-1, pretende cosechar una victoria para decretar el pleito y sacar el pasaje a la Final de la Liga Nacional. Como siempre será transmisión de Soy Granate Básquet, en vivo y directo desde el Polideportivo Islas Malvinas, a partir de las 21 en el aire de Radio Independencia Am 1140 y en www.radioindependencia.com.ar.

Esperemos que los árbitros vean todo en Mar del Plata.
El elenco de Silvio Santander saltará al durísimo parquet marplatense con el estado anímico en alza, dado que el miércoles concretó un triunfo vital 79 a 73, que le permitió ratificar sus credenciales para imponerse ante un rival de tamaña magnitud. El Grana desarrolló una tarea integral sin fisuras, que contó con la medular gravitación de la enjundia en defensa, y una optimizada lectura de los ataques. 

El libreto de Lanús es consabido y le facturó dividendos en toda la serie, aquel que se basa en el compromiso colectivo a la hora de elevar una granítica coordinación defensiva, para generar el ritmo que le conviene, de bajo score y posesiones elaboradas. Más allá de los ajustes típicos de playoffs, el Granate no variará su planificación y acudirá a esas herramientas para intentar minimizar el poderío ofensivo de Peñarol. La tropa de Santander logró minar notablemente el goleo al campeón, que en la temporada promediaba 81.6 puntos a favor, pero que en la llave registra 69.7 de media. En ese apartado radica una de las claves, un objetivo que Lanús no resignará. 

Lanús puede pasar a la final de la Liga por primera vez.
El Departamento de Prensa del Club Lanús se entreveró en charlas con el entrenador Silvio Santander y el escolta Patricio Prato para adentrarse en el pensamiento del plantel. El coach comenzó exponiendo su análisis del triunfo del miércoles y afirmó: “Pienso que empezamos bien el juego, metidos, tratando de correr como queríamos las ofensivas dentro de lo que Peñarol te permite. Sobre todo tuvimos el ritmo del partido, alternamos una zona para cuidar algunas faltas y pusimos una presión en otro momento, eso nos permitió ir cambiando los ritmos. El trabajo de la defensa de los 40 minutos es de manual, después los jugadores hicieron un trabajo enorme para ganar”. 


También aportó su visión el perimetral, quien consideró: “Hemos dado una respuesta importante, venir acá a ganar era una empresa difícil, lo pudimos hacer y jugamos con el ritmo que nos conviene a nosotros. Estamos contentos, pero nos falta un paso”.

Laprovittola es una de las grandes figuras Granates en la serie.
Lanús evidenció una mejoría en el plano ofensivo, dado que encontró mayor paciencia para la movilidad del balón y más opciones para producir. En relación con este tópico, Prato consideró: “Silvio (Santander) hizo mucho hincapié de involucrar a todo el equipo, ya que quizás habíamos polarizado un poco en los primeros dos partidos y por suerte se pudo dar. Es importante seguir jugando al ritmo nuestro y hacerlo jugar incómodo a Peñarol”. 

Peñarol urge por un triunfo para mantenerse con vida en la serie, por eso seguramente saldrá al campo de juego con todos los sentidos en alerta. En cuanto a las variables del cuarto punto, Santander compartió: “Trato de transmitirles a los jugadores que no hay que frustrarse si un equipo como Peñarol te pasa dos posesiones, al contrario es necesario mantenerse atentos y tratar de dar el golpe en el momento justo”.

Más allá del vuelco de localía que sufrió la serie, Lanús no se estancará en el conformismo, siempre entendiendo la complejidad del cruce. Así lo expresa Santander, quien aseveró: “Hay que pensar en el próximo juego, es importante lo que han hecho los jugadores, pero ya está, forma parte del pasado, hay que meterse en el cuarto punto”. En esa misma línea de concentración con el objetivo, Prato reflexionó: “Todavía falta el paso más importante, hay que ser concientes que resta dar el último golpe”. 

Probables Formaciones: 
Peñarol: Facundo Campazzo, Selem Safar, Marcos Mata, Leonardo Gutiérrez y Martín Leiva. 
DT: Sergio Hernández. 

Lanús: Nicolás Laprovíttola, Leonel Schattmann, Adrián Boccia, William McFarlan y Robert Battle. 
DT: Silvio Santander. 

Arbitros: Pablo Estévez, Fernando Sampietro y Oscar Brítez. 
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

Prensa Lanús

jueves, 25 de abril de 2013

Lanús está feliz


De estar al horno a este 2-1 en la serie. Parecía perdido Lanús en el segundo partido y, por ende, en esta semifinal. Pero una milagrosa victoria en casa puso el 1-1 y anoche, con personalidad, defensa y juego, se llevó un triunfazo de Mar del Plata (79-73 en suplementario) para quedar a una victoria de la primera final liguera de su historia.

Battle fue una de las grandes figuras con 16 puntos y 17 rebotes.
Un gigante Battle (16 puntos, 17 rebotes, 12 foules recibidos y 2 tapas) y un brillante Laprovittola (24 y cinco pases gol) fueron pilares esenciales. En el local Campazzo y Matta terminaron con 18 puntos. El viernes, otra vez en Mardel, será el cuarto partido y si hay quinto juego será el jueves 2 de Mayo en el Rotili.

Lanús tuvo un buen comienzo (21-16 el primer cuarto), dominando el ritmo de juego, con defensas alternativas que funcionaban (zona y presión) y muchas armas en ataque (habían anotado siete jugadores). Battle impuso su dominio (6 puntos y 7 rebotes) e incluso actores que no venían bien tuvieron buen pasaje: McFarlan, Prato y Giorgi. Peña encontró un par de triples ante la zona y achicó al final. Lanús fue mejor pero sólo ganó 32-30.

Laprovittola volvió a ser clave y selló la victoria con sus libres.
El Grana mantuvo el control del juego y sacó siete puntos con la conducción de Laprovittola y el poder de Battle. Encima Leiva le cometió la cuarta falta a Battle... Pero, en el peor momento, una ráfaga local cambió todo. Defensa, dos triplazos y una corrida de Campazzo para pasar a ganar 43-40. El ingreso del brasileño Tischer (8 puntos) fue valioso para arrancar el último arriba: 49-45. El partido ganó en más paridad e intensidad. Sobre todo cerca de Battle. Un foul fuerte a Robert terminó con golpe del pivote a Campazzo y antideportiva. Pero Giorgi, con otro buen pasaje, con volcada y bombazo, lo igualó en 48. La visita, con Battle complicando a Tischer, se puso 59-57 con triple de Laprovittola. Campazzo salió por hacerle la 5ª a Battle. Igual, un doble largo de Giorgetti y dos libres de Mata le dieron ventaja a Peña. Battle, quién no, igualó en 65, Mata se enredó en la última y a suplementario.

En la prórroga hubo jugada clave: Lapro, sin tiempo, tuvo lucidez y tranquilidad para meter un gran pase a McFarlan (anotó con acrobacia) para el 69-66. Leo y Leiva fallaron cuatro libres y la eficacia fue de la visita desde la línea desesperó al local, el Granate se llevó la victoria 79 - 73 y puso el match point.

Síntesis del partido: 
Peñarol (73): Facundo Campazzo 18, David Teague 0, Marcos Mata 18, Leonard Gutiérrez 6, Martín Leiva 5 (formación inicial); Selem Safar 6, Lucas Tischer 8, Lisandro Rasio 2, Matías Ibarra 8 y Franco Giorgetti 2. 
DT: Sergio Hernández. 

Lanús (79): Nicolás Laprovíttola 24, Carlos Schattmann 2, Adrián Boccia 7, William Mc Farland 12, Robert Battle 16 (formación inicial); Patricio Prato 7, Facundo Giorgi 9, Lucas Pérez 2 y Fernando Martina 0. 
DT: Silvio Santander. 

Parciales: 16-21, 30-32, 49-45, 67-67 y 73-79. 
Árbitros: Juan Fernández, Alejandro Ramallo y Sergio Tarifeño. 
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

Fuente Olé
Fotos: www.ligateunafoto.com 

miércoles, 24 de abril de 2013

La batalla de Mar del Plata


Lanús saltará al parquet del Polideportivo Islas Malvinas con el objetivo de vencer a Peñarol de Mar del Plata, este miércoles a las 22, en el marco del tercer round de la serie de Semifinales de la Liga Nacional. La llave se encuentra empardada 1-1, por eso el Granate urge por un triunfo en la ciudad balnearia para como mínimo forzar un quinto juego. El encuentro contará con la televisación de TyC Sports, así como será transmitido en vivo y en directo desde el estadio por Soy Granate Básquet, en el aire de Radio Independencia Am 1140 y en www.radioindependencia.com.ar. 

Laprovittola fue clave en los dos partidos en el Rotili.
El Granate se presentó en la casa de Peñarol en doce oportunidades en su recorrido por la Liga Nacional y apenas logró una victoria, cuando el 31 de octubre de 2010 ganó 73-64. Aquel triunfo significó un acontecimiento, ya que le extirpó a los marplatenses una racha de 44 triunfos consecutivos como local. En el Poliderpotivo Islas Malvinas, Lanús promedia 67.75 puntos a favor y 79.83 en contra. 

La delegación de Lanús partió el martes, a las 9, desde la sede social para recorrer los 400 kilómetros, vía micro, y aterrizar en La Feliz cerca de las 14, cuando se hospedaron en el hotel 13 de Julio. El plantel granate llevó a cabo un entrenamiento en la anoche en el estadio, al igual que lo realizará este mediodía. 

domingo, 21 de abril de 2013

Sigue vivo a pura garra y corazón


Lanús le ganó a Peñarol por 68 a 64 en un partido que parecía perdido cuando perdía por 8 a falta de 3.20 para el final pero no se rindió y a pura actitud lo dio vuelta para poner la serie de semifinales 1 a 1. Ahora el miércoles y el viernes se vendrán los próximos partidos en Mar del Plata.  

Laprovittola volvió a ser  importante con 20 puntos (11 de 12 en libres).
En el principio del encuentro, el quinteto local amenazó con dominar ambos tableros con un pivote Robert Battle (20 unidades, 14 rebotes) intimidante, ganándole el duelo a Martín Leiva. Así, Lanús se disparó 17-5 al promediar el primer segmento y apuntaba a erigirse en neto dominador. Sin embargo, con el empuje del alero Marcos Mata (16 tantos, 8 rebotes), Peñarol descontó y terminó decorosamente abajo al cabo de los 10 minutos iniciales (19-13). 

En el segundo período, los dos tuvieron baches y una racha positiva de Mata (5 puntos) le permitió al visitante mantenerse a raya, para concluir el parcial por 34-30, a favor del “Granate”. 

El tercer tiempo fue, al fin y al cabo, el más deslucido de todos. Los dos equipos lucieron nerviosos, mostraron pérdidas de balón y el marcador se cerró con paridad absoluta: 41-41. 

Boccia fue clave en la remontada final y terminó con 11 puntos.
La incertidumbre del resultado continuó al comienzo del último capítulo. Sin embargo, el ala pivote Leonardo Gutiérrez apareció, por primera vez, y marcó tres triples consecutivos. Así, los de Sergio Hernández se pusieron ocho puntos arriba y apuntaban a conseguir la segunda victoria de visitante. A falta de 3 minutos 30 segundos para el cierre del duelo, Peñarol ganaba por 8 (58-50) y parecía encaminarse hacia la victoria. Pero el conjunto dirigido por Sergio Hernández se equivocó en las salidas desde bajo del cesto, propició recuperos del adversario y la ventaja se evaporó. De este modo, a falta de 2 minutos, Lanús volvió a tomar el control de las acciones (64-60), gracias a dos robos de Adrián Boccia y otro de la gran figura de la noche, Nicolás Laprovíttola, para que el encuentro torciera el rumbo. El tramo final del partido fue a puro fervor, incluso desde las tribunas. Lanús aprovechó la certera mano de Laprovíttola desde la línea para quedarse con un triunfo que asomaba impensado minutos antes del cierre. Así, de la mano de un atrevido Laprovíttola (20 tantos, 11 de 12 en libres), el equipo de Silvio Santander dio vuelta un encuentro que fue parejo en casi todo su desarrollo. 

Battle metió 20 puntos y bajó 14 rebotes.
Síntesis del partido: 
Lanús (68): Nicolás Laprovitolla 20, Leonel Schattmann 6, Adrián Boccia 11, William Mc Farlam 4, Robert Battle 20, Facundo Giorgi 2, Patricio Pratto 1, Lucas Pérez 2, Fernando Martina 2. 
DT: Silvio Santander 

Peñarol (64): Facundo Campazzo 9, Marcos Mata 16, Selem Safar 5, Leonardo Gutiérrez 19, Martín Leiva 4, David Teague 3, Lucas Tischer 4, Matías Ibarra 2, Lisandro Rasio 0, Franco Giorgetti 2, Fernando Podesta 0. 
DT: Sergio Hernández 

Parciales: 19-13, 34-30, 41-41 y 68-64. 
Arbitros: Daniel Rodrigo, Roberto Smith, Osvaldo Bautista 
Estadio: Antonio Rotili
Público: 2.000 personas.

Fuente: Telam
Fotos: Prensa Lanús

sábado, 20 de abril de 2013

Hoy hay que ganar...


Lanús se medirá con Peñarol de Mar del Plata este sábado a las 21, en un cotejo correspondiente al 2do punto de las Semifinales de la Liga Nacional. El Granate urge por una victoria para recuperar terreno en la serie, que pierde 1-0, luego de la caída del viernes. Como siempre será transmisión de Soy Granate Básquet, en el aire de Radio Independencia AM 1140 y en www.radioindependencia.com.ar. 

Laprovittola será clave en la conducción del equipo.
El elenco de Silvio Santander saltará a la arena con la mente focalizada en revertir el rendimiento de la derrota 72 a 64, donde padeció inconsistencias en su andamiaje, sobre todo en el plano ofensivo, con un exiguo 39% de tiros de cancha y dificultades para profundizar en el estacionado. Por eso, el plantel trabajó en la noche del viernes en corregir las falencias y reiniciar el semblante para afrontar el encuentro del sábado con toda la predisposición y concentración. 

El alero Adrián Boccia y el base Nicolás Laprovíttola dialogaron con el Departamento de Prensa del Club Lanús sobre las secuelas del primer punto de la serie. El rosarino acudió a la honestidad más pura y sostuvo: “Es una semifinal y nos faltó la personalidad necesaria para afrontar este partido. Nos sacaron de la cancha, jugaron al ritmo que quisieron. Para jugar una semifinal se debe tener un punto más de agresividad. Tan malo no estuvo el trabajo en defensa, pero si metés 60 puntos es imposible ganar. La gran virtud de Peñarol fue neutralizarnos a nosotros en ataque”. 

Battle debe mejor muchisimo ésta noche.

El armador de juego también expuso con claridad conceptual y sinceridad el análisis de la caída. “No estuvimos como queríamos, no arrancamos del todo bien, con muy poco nos ganaron. Ellos no tenían el partido que pretendían, pero nosotros no supimos manejarnos dentro de la cancha”, opinó. 


Ante la consulta de la principales claves, Laprovíttola razonó: “No tuvimos las prioridades en ataque que deberíamos, me hago cargo de eso, nos costó pasarnos la pelota. En defensa un poco nos equivocamos, el score que manejamos era el pretendido, si manejamos ese mismo goleo bajo el sábado vamos a tener mas chances de ganar. Por suerte tenemos revancha rápido”. 

El ataque de Lanús careció de la fluidez habitual y la paciencia para circular el balón en el juego seteado. En relación con esta temática, Boccia consideró: “Peñarol jugó a que Nicolás tome muchas decisiones de lanzamiento al pasarle el bloqueo por atrás. Nico estuvo muy acertado, pero en cuanto erramos, el equipo se quedó sin juego, los demás no pudimos entrar en juego. Se vio que no estuvimos finos, no hemos tenido buena efectividad. Hay que hacerse cargo y dar un punto más de agresividad en general”. 

El Granate necesita imperiosamente cosechar un triunfo el sábado, para mantener encendida la llama de la ilusión. A la hora de palpitar el segundo roundo, Adrián manifestó: “Hay que pensar que va a ser una serie larga, que deberemos lucharla. Nadie dijo que iba ser fácil, estamos jugando con el campeón. Tendremos que dar ese toque de personalidad, si logramos ganar el equipo va a tomar confianza para llevar la serie adelante”. 

Probables Formaciones: 
Lanús: Nicolás Laprovíttola, Patricio Prato, William McFarlan y Robert Battle. 
DT: Silvio Santander. 

Peñarol: Facundo Campazzo, Selem Safar, Marcos Mata, Leonardo Gutiérrez y Martín Leiva. 
DT: Sergio Hernández. 

Árbitros: Daniel Rodrigo, Roberto Smith y Osvaldo Bautista. 
Estadio: Microestadio Antonio Rotili.
Hora: 21.

Prensa Lanús

viernes, 19 de abril de 2013

El tricampeón sacó la chapa en el Rotili

Peñarol de Mar del Plata, defensor del título, le ganó esta noche en el Rotili 72 a 64 a Lanús, segundo en la etapa regular, en la apertura de la serie al mejor de cinco partidos de sus play offs de semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol. El próximo partido se desarrollará el próximo sábado, a las 21, en el mismo escenario. 

Leo Gutierrez fue la figura con 21 puntos (4 de 6 en triples).
En el equipo marplatense la figura fue Leo Gutierrez que terminó con 21 puntos (4-6 triples). Lo respaldaron en el goleo Facundo Campazzo y Martín Leiva, con 12 tantos cada uno. En el conjunto de Silvio Santander, Nicolás Laprovittola fue el más destacado con 20.

Peñarol tomó el control del partido en el primer cuarto cuando restaban 5m. 37s. y con un doble de Martín Leiva se puso arriba 7-5, para luego concretar un parcial de 8-0 en base a una gran presión en defensa que generó pérdidas del balón en el local. Un triple de Selem Safar coronó ese magnífico segmento. Pero Lanús levantó merced a dos triples de su mejor jugdor, el base Nicolás Laprovíttola para finalmente quedar abajo 22-17 en los primeros 10 minutos. 

Laprovittola fue el mejor de Lanús con 20 puntos.
El segundo cuarto fue parejo y deslucido, un momento de rachas. Sacó ventaja de 28 a 18 a 7m. 35s del final, lapso en el que su mejor valor, el ala pivote Leandro Gutiérrez marcó seis puntos seguidos. Reaccionó Lanús y achicó a sólo dos puntos (26-28) restando 4m. y se mantuvieron tanto a tanto para que el equipo marplatense cierre arriba 33 a 29. 

El tercer cuarto fue lo mejor de Peñarol con tres dobles seguidos del pivote Leiva y un triple de Gutiérrez (los dos más destacados) y se escapó 42 a 34. Levantó el equipo de Silvio Santander, ya que Adrián Boccia -hizo 8 puntos en ese lapso- se sumó al esfuerzo de Laprovíttola y se puso 42-46 abajo. Pero Peñarol ajustó la defensa, provocó pérdidas en el balón y con dos tiros libres de Matías Ibarra cerró un 55 a 44, que pareció sellar el partido. 

Lo que efectivamente en el último cuarto, ya que el actual monarca de la Liga reguló las acciones del juego para poner la serie 1 a 0 a su favor, lo que significa un paso muy grande en su objetivo de llegar a su quinta final consecutiva. En Lanús fue notoria la defección de sus dos extranjeros: Robert Battle y Willian Mc Farlan, muy cansados luego de un largo viaje de 19 horas desde Puerto Rico, en donde se proclamó subcampeón de la sexta edición de la Liga de las Américas. 

Síntesis del partido: 
Lanús 64: Laprovíttola 20, Prato 0, Boccia 16, Battle 10 y Mc Farlan 6 (fi); Pérez Naim 0, Giorgi 0, Schattmann 4 y Martina 8. 
DT: Silvio Santander. 

Peñarol 72: Campazzo 12, Safar 10, Mata 6, Leonardo Gutiérrez 21 y Leiva 12 (fi); Teague 0, Giorgetti 0, Rasio 1, Ibarra 8 y Tischer 2. 
DT: Sergio Hernández. 

Arbitros: Alejandro Chiti, Diego Rougier y Rodrigo Castillo. 
Progresión: Lanús 17-22 29-33 44-55 y 64-72. 
Público: 2.000.

Fuente: Telam

jueves, 18 de abril de 2013

Ahora viene lo mejor


Lanús iniciará su recorrido por las Semifinales de la Liga Nacional hoy a las 21, en el primer punto de la serie frente a Peñarol de Mar del Plata. El encuentro contará con la televisación de TyC Sports en vivo para todo el país y como siempre será transmisión de Soy Granate Básquet en el aire de Radio Independencia AM 1140 y www.radioindependencia.com.ar. 

Laprovittola - Campazzo será uno de los grandes duelos de la serie.
El Granate disputará por primera vez en su historia esta instancia, dado que en sus anteriores cuatro temporadas no había superado los Cuartos de Final. En esta llave dispondrá de la ventaja de localía por la obtención del número 2 en la Fase Regular, tras cosechar 21 victorias y sólo 9 derrotas en esa etapa. Además, regresará al Microestadio Antonio Rotili, recinto en el cual ostenta una racha de cinco alegrías consecutivas y un récord en la temporada de 20 triunfos y apenas 4 caídas (83.3% productividad), siendo la tercera mejor de toda la competición. 

El elenco de Silvio Santander no logró doblegar al campeón actual en toda la edición 2012/13, ya que de local cayó 91-90 y 84-82, mientras que en el Polideportivo Islas Malvinas perdió 84-65 y 78-62. En tanto, el historial registra una supremacía de los marplatenses con 19 ganados y 4 perdidos. 

A Martina le tocará luchar ante Leiva en la zona pintada.
Lanús saltará a la arena caliente con el foco de desarrollar su filosofía de juego, aquella que se basa en la intensidad y coordinación defensiva, que lo llevó a erigirse en el equipo que menos puntos recibe en toda la temporada, con un promedio de 72.6 por encuentro. Aunque no será una tarea sencilla, dado que enfrente se encuentra el elenco más goleador del torneo, con 81.6 puntos a favor de media. 

Con el objetivo de adentrarse en las sensaciones del plantel granate, el Departamento de Prensa se entreveró en una charla con el base Nicolás Laprovíttola y el alero Adrián Boccia. Ambos jugadores accedieron con amabilidad al desafío, tras el entrenamiento nocturno del miércoles. 

Leiva y Battle darán batalla abajo del tablero.
El armador comenzó compartiendo las vibraciones que recorren su cuerpo a horas del comienzo de la serie. “Era uno objetivos que nos pusimos a principio de temporada, es para lo que nos preparamos y trabajamos todo el año. En lo personal va a ser especial por el tiempo que estoy en el club. Lo importante será concentrarse para estar al 110%”, explicó. Por su parte, el alero rosarino consideró: “Es una semifinal contra el último campeón, creo que hicimos una gran temporada, por lo cual hay un trabajo atrás que nos avala. Creo que si ganamos el primer punto nos va a dar mucha confianza y saber que se les puede ganar”. 

El conjunto de Sergio Hernández dispone de una amplia batería de recursos, lo que lo convierte en un oponente difícil para neutralizar. En relación con esta temática, Laprovíttola razonó: “Peñarol siempre fue un rival especial, no sólo para nosotros sino para todos, es el tricampeón y un equipo muy completo. Tenemos que estar bien atentos en defensa e intentar jugar a nuestro ritmo, que es lo que incomoda a los rivales, es decir, score bajo, mucha defensa y después poder correr la cancha”. 

En tanto, Boccia realizó una análisis más profundo y sostuvo: “Para mi hoy por hoy son claves Campazzo y Gutiérrez, ya que son los que le marcan el carácter de equipo y en los momentos claves toman responsabilidades. Si lo sacamos de circuito a Facundo y Leo no pude moverse fácil o tomar tiros cómodos, creo que tendremos mucho ganado. Son dos jugadores de selección, que cuentan con mucha experiencia, saben cómo jugar los momentos calientes, ahí va a estar nuestro trabajo. No será sencillo neutralizarlos, pero si logramos tendremos más chances”. 

Probables Formaciones: 
Lanús: Nicolás Laprovíttola, Patricio Prato, Adrián Boccia, William McFarlan y Robert Battle. 
DT: Silvio Santander. 

Peñarol: Facundo Campazzo, Marcos Mata, Leonardo Gutiérrez, Lisandro Rasio y Martín Leiva. 
DT: Sergio Hernández. 
Arbitros: Alejandro Chiti, Diego Rougier y Rodrigo Castillo.
Estadio: Antonio Rotili.

Prensa Lanús

lunes, 15 de abril de 2013

Victoria para terminar como subcampeón de América


Lanús se consagró subcampeón de la VI edición de la Liga de las Américas, es decir que se convirtió en el segundo mejor equipo del continente. El Granate obtuvo este meritorio estímulo al vencer a Capitanes de Arecibo 91 a 82 en la última jornada del Final Four, que se disputó en Puerto Rico. 

El capitán Laprovittola recibió el premio de subcampeón.
El Granate redondeó una excelente actuación en su primera participación en este torneo internacional, el más prestigioso a nivel clubes de la región. También es cierto que el elenco de Silvio Santander conservará un sabor agridulce, ya que dispuso de chances reales de coronarse y traer el trofeo al país, pero esa desazón no debe tapar la satisfacción de haber representado con laureles a este escudo y al básquetbol argentino. 

Lanús finalizó su recorrido por la Liga de las Américas con una cosecha global de siete victorias y dos derrotas, la mejor de todo el certamen, ya que el campeón Pinheiros culminó con seis ganados y tres perdidos. Además, el Granate ganó dos cuadrangulares: En Primera Fase en Guadalajara y en Semifinales en el Antonio Rotili. En tanto que, en el Final Four demostró sus credenciales para apabullar a Uniceub, ganarle con solvencia al local y pelearle a Pinheiros, en un encuentro parejo en el que lució algo atado por la disputa del título mano a mano. 

En la jornada final, el Granate saltó al campo de juego sin posibilidades de campeonar, lo que podía haber minado su estado anímico. No obstante, Lanús afrontó con total seriedad y concentración el desafío y superó a Capitanes con autoridad. 

Schattmann fue importante con 14 puntos (4 de 5 en triples)
En este encuentro se destacó la labor de Fernando Martina, autor de 19 puntos (9/12 en dobles) y 6 rebotes. Además fueron importantes los aportes de Patricio Prato con 17 unidades ( 3/4 en dobles, 1/2 en triples y 8/8 en libres, 4 rebotes y 3 asistencias) y Leonel Schattmann con 14 tantos (4/5 en triples y 1/2 en dobles). 

Ahora el Granate emprenderá el largo regreso a casa, que incluirá un extenso periplo de 19 horas. La hoja de ruta de la delegación iniciará el domingo con la partida de Arecibo en micro, 80 kilómetros, hasta San Juan de Puerto Rico, donde se embarcará a las 14.20 en el vuelo DL 428 hasta Atlanta (Estados Unidos). En la ciudad norteamericana se producirá una escala de cuatro horas, para luego tomar al vuelo DL 101 de las 21.10 que lo depositará en Ezeiza. La travesía finalizará el lunes a las 8.30 horas, cuando Lanús pise suelo argentino. 

En el futuro inmediato se avecina la histórica vivencia de las Semifinales de la Liga Nacional, donde se medirá con Peñarol de Mar del Plata, en una serie al mejor de cinco juegos. El Granate dispone de ventaja de localía por haber terminado la Fase Regular en la 2da ubicación, por lo cual disputará tres partidos en su casa. La compleja llave iniciará este jueves a las 21, en el Microstadio Antonio Rotili.

Prensa Lanús